Beosound A5
Potente altavoz portátil
- Dark Oak
- Nordic Weave
La lluvia cae sobre Struer esta mañana. Un frío cortante cubre la pequeña ciudad. Pero en el taller de madera, conocido simplemente como No. 22, el día ya ha comenzado. Adelante, adelante.
Paso 1
Materias primas
Aquí, entre el sonido de las sierras y el dulce aroma a serrín, se hacen los primeros cortes. El aire tiene una sensación diferente: seco e impecable, cuidadosamente calibrado. Filas de madera se alinean en las paredes y estantes. Roble europeo y fresno. Nogal americano.
y obtenida de manera ética por socios con los que trabajamos desde hace mucho tiempo, como Davinde Sawmill, un proveedor local. En una ocasión, un arece blanco de los jardines de Versalles llegó a No. 22 gracias a Davinde.
Un árbol que había sobrevivido al apogeo de la monarquía francesa (y a su caída). Su madera ahora da forma a obras de arte únicas. Esta es una de tantas historias, pero es aquí es donde comienza ese proceso.
Ahora vamos a hablar de cómo cobra forma.
Paso 2
Procesamiento
En este taller no hay producción, solo creación. Prototipos, encargos a medida e incluso diseños de tiendas. Cada tabla, losa y viga se elige para su finalidad. ¿Láminas largas y delicadas? Ideales para maderas duras como el roble y el nogal. ¿Curvas suaves y flexibles? Maderas más elásticas, como el fresno o el haya, se adaptan muy bien.
A continuación, la madera se corta a medida y se le da forma. En el centro de la estancia hay una máquina enorme, de aspecto futurista. Se trata de una unidad CNC, que da forma a la madera con una precisión impresionante. Con este tipo de máquina se elaboran las piezas de los aviones. Pero incluso estas herramientas tienen sus límites y precisan de manos expertas para continuar.
Le sigue un ritmo constante de limado, pulido y alineado. Dedos llenos de callos comprueban con frecuencia la suavidad del resultado. Pronto, esta pieza de madera cobrará forma. Pero antes, necesita aceite.
Paso 3
Aceitado
Durante el proceso de aceitado es cuando la madera realmente cobra vida. Un trozo de roble europeo lo engulle y se viste con un brillo similar a la miel a medida que la veta se va dejando ver. Cada pieza se trata a mano, con esponja y paño de algodón. Pero a veces también es necesaria la precisión de una máquina.
La protege de la grasa y las manchas mientras da nueva vida al vetado de la madera. En ocasiones, el proyecto necesita un acabado natural y aceitado. Otras veces necesita laca, pintura o tinte. El tratamiento no tiene por qué terminar aquí, pero siempre parte de aquí. En muchos sentidos, es un proceso simple y antiguo, que se ha ido perfeccionando y redirigiendo a largo de muchos años.
Paso 4
Control de calidad
El control de calidad no se hace a posteriori, sino que se integra en cada paso. Desde la selección hasta la forma, desde el lijado hasta el aceitado, las manos y los ojos del equipo de expertos vigilan la madera constantemente.
Esta dedicación garantiza que cada pieza que sale del No. 22 cumpla con estándares más allá de lo técnico. Debe pasar la prueba definitiva: la apreciación humana. Ninguna máquina entiende la estética o los objetivos de diseño como lo hacen los artesanos. Aquí no hay umbral. La veta debe tener un movimiento perfecto y la superficie debe ser suave al tacto. Cuando cada detalle finalmente cumple con estos altos estándares autoimpuestos es cuando la madera avanza.
Presentamos a Søren, nuestro maestro carpintero
Søren Astrup lleva diez años trabajando en Bang & Olufsen, pero su fascinación por la madera comenzó mucho antes. «Cuando tenía unos ocho años, mis padres me regalaron un montón de tablas, un martillo, una sierra y algunos clavos. Un par de días después, ya había terminado y tenía ganas de más», dice riendo.
Cuando le preguntamos si hay algún momento en concreto durante su experiencia con B&O que destaque, Søren se toma un momento para pensar mientras se quita un poco de serrín de los pantalones.«Cuando recibimos nuestra máquina CNC —dice Søren caminando hacia la sala que alberga la sierra de aspecto futurista, que es del tamaño de un cobertizo pequeño y con una pantalla táctil que promete una curva de aprendizaje pronunciada—, tuve que formarme durante una semana para poder utilizarla. Tiene cinco ejes, lo que significa que nos permite moldear la madera de formas que nunca antes habíamos imaginado».
Ahora, como directora del taller, supervisa los proyectos de madera que llegan a No. 22 y las piezas artesanas que salen. No es una tarea fácil: este lugar es tanto un laboratorio como un taller. Secándose las manos con una toalla, dice: «Me siento muy privilegiada. Puedo experimentar con técnicas y tipos de madera. El equipo y yo nos pasamos los días sugiriendo nuevos enfoques para un oficio muy antiguo».
«Hago cosas preciosas a partir de cosas preciosas. No se trabaja la madera, sino que se trabaja con ella. Y cuando esa relación funciona, es algo mágico».
Historias relacionadas
Únase a la familia Bang & Olufsen
Disfrute antes que nadie de nuevos productos de edición limitada, eventos exclusivos, ofertas especiales y mucho más.